Así mismo, San Bartolomé de Pinllo se beneficia de la construcción de asfalto, aceras y bordillos de 882 metros de la vía Maugeri cuya obra tuvo una inversión de 260 mil dólares. Además, el Municipio ejecutó trabajos emergentes como la construcción de un el colector de 166 metros de longitud en la Quebrada de Pinllo, proyecto que bordeó los 390 mil 760 dólares a parte de los trabajos de remodelación de la iglesia y el parque. Próximamente, se efectuarán trabajos de asfaltado y obras complementarias en 407 metros de la vía Nieto Polo de Águila.
Por otro lado, desde el lunes 21 de noviembre, 170 comerciantes de la Plaza Central de la parroquia rural de Quisapincha trabajan dentro del moderno Mercado Municipal, inaugurado el domingo 11 de septiembre del presente año.
Según el GAD Parroquial, los vendedores ingresaron a las nuevas instalaciones de la segunda planta la cual se divide en dos áreas: en la parte frontal se ubican 50 puestos para que los comerciantes de diversos artículos brinden sus productos como ropa, zapatos y más; y en la parte posterior se encuentran 64 naves para los vendedores de legumbres, frutas y lácteos, y 7 lugares para el expendio de cárnicos.
El mercado marcha con normalidad a pesar de la presencia de los informales que se ubican a los alrededores; por el momento, las puertas del centro de acopio están abiertas todos los días pero los domingos y martes hay más afluencia de gente.
Las obras que ejecuta la Municipalidad en las parroquias rurales impulsan el desarrollo socio económico del cantón pues los terrenos serán reevaluados, se dinamizará la movilización de productos, habrá mayor conexión entre cantones y la ágil comercialización de los productos agrícolas, según Francisco Mantilla, director de Obras Públicas del GADMA. (NBG)
ATAHUALPA
PINLLO
QUISAPINCHA